Brasil: Alonso 'acaricia' el Título

Si Alonso gana y Webber es quinto o queda por debajo de esa posición, Fernando Alonso será el Campeón del Mundo de F1 en 2010. Ferrari VS Red Bull. Yo no me lo perdería BIENVENIDOS A 'LA PUZOLANA'.

PRÓXIMA CARRERA: G.P. BRASIL

LIBRES VIERNES 5 NOVIEMBRE (13:00h. A.M./17:00h. A.M.) LIBRES SÁBADO 6 NOVIEMBRE (14:00h. A.M.)
CLASIFICACIÓN
SÁBADO 6 NOVIEMBRE (17:00h.A.M.) CARRERA G.P. BRASIL 7 NOVIEMBRE (17:00h. A.M.)

jueves, 21 de octubre de 2010

La que se puede 'liar' en Corea...

Nadie había pisado Yeongam hasta este fin de semana. Nadie sabe cómo responderá el asfalto, si estará rebaladizo, si aguantará la presión del paso de los monoplazas una y otra vez por la misma 'trazada'. Y eso hace de este Gran Premio un 'trapecio sin red' en el que el fallo más sutíl puede suponer el adiós al Título: Webber lo sabe, Vettel también, y por supuesto Fernando Alonso. En este circuito, está todo por escribir: no hay 'record de vuelta rápida', se desconocen las velocidades máximas por tramo, es imposible saber con exactitud cuál es el mejor lugar para adelantar... Aquí, los pilotos saben que 'se la juegan', y no todos reaccionarán de la misma forma.



Felipe Massa debe de ser la 'pieza clave' de aquí al final del Campeonato. Alonso sabe que tienen que ganar en este circuito, para afrontar con las mejores garantías el Gran Premio de Brasil, cuyo circuito de Inerlagos es claramente favorable a Ferrari. Pero todo esto, de nada sirve si Massa no ejerce de 'tapón' entre su compañero y los dos Red Bull: si Alonso gana en Corea y Massa se coloca segundo, el asturiano recortará a Webber un mínimo de 10 puntos y se pondrá a sólo 4 del liderato, distanciando a Vettel en igual proporción. Ferrari sueña con la 'Jugada maestra', pero primero hay que 'calificar' bien para poder tener opciones.
Alonso se ha destacado como un destacado piloto en circuitos sobre los que apenas hay referencias: así ocurrió en Singapur, y podría ocurrir aquí.
En Ferrari parece que por fín van a trabajar 'en equipo', sin cabreos ni malos modos para lograr el objetivo pretendido desde el inicio de la 'Remontada'. En Red Bull, bastante tienen con mantener tranquilos a dos pilotos que ya no ocultan su 'abierto enfrentamiento', aspecto que podría ser una baza a favor de Alonso. A ver qué pasa...

miércoles, 6 de octubre de 2010

Japón: alguno dirá adiós al Mundial

Suzuka es la última estación antes de la 'cuenta atrás: 3...2...1... Corea... Brasil... Abu Dhabi. En Japón nadie vencerá, pero alguno saldrá ganando y otros dirán adiós a sus opciones de alcanzar el sueño de ser Campeón del Mundo de F1 en 2010. Para contentar a ecologistas y amigos de la naturaleza que reniegan de estos deportes tan 'contaminantes', decidí 'colgar' una foto de Suzuka un tanto 'amazónica' ( a ver quién es el 'guapo' que se sale aquí de la pista... cuando te encuentren ya te han comido los caimanes!). No es el entorno real del circuito japonés, pero oye, le da un color especial a este humilde blog, en una tonalidad 'verde esperanza', que esperemos ayude a dar buena suerte a Fernando Alonso.Aquí nunca he ocultado mis preferencias -estaría bueno-. Pero como no quero que nadie se lleve a engaño, esta otra imagen se aproxima un poco más a lo que se encontrarán los pilotos durante estos días tan emocionantes y decisivos para el desenlace final del Campeonato.
Cinco pilotos tienen verdaderas opciones de ganar el Mundial, pero es evidente que solamente uno lo séra al final de la Temporada: el mejor en la últimas 5 carreras ha ido Alonso, pero no lo fue en las anteriores, al menos no tanto como otros.Pero como lo que cuenta es cómo acaba todo y no cómo empieza, el asturiano de Ferrari está en un momento favorable y de rítmo ascendente... de 'subidón', para entendernos, y eso que está 'más sólo que la una', porque si espera que Massa le eche una mano... el brasileño está más pendiente de poner 'pucheros' que de ayudar a ganar títulos a su compañero y a la escudería 'que le mantiene'. Este Felipe... de todos modos , no parece que su futuro ' de rojo' vaya a prolongarse mucho más allá del final de esta temporada.
El líder del Mundial es Mark Webber, pero no sé si será necesario que a este hombre se lo escriban en un 'post-it' para ponérselo en el volante del coche, a ver si así se lo acaba creyendo... Buen piloto, mucho coche, pero poco espíritu ganador, y para ganar un Mundial hace falta algo más que la inercia. Y si encima tienes de compañero a una 'mosca cojonera' pues peor me lo pones: el alemán Sebastian Vettel está encaprichado con esto de ser Campeón, pero lo está tanto, que al final, tanto querer, tanto querer, le pueden los nervios.
Y me faltan 'los bristish': vaya par, uno que no da pie con bola en las últimas carreras y otro que parece correr en la F1 'por hacer algo'. La moral de Hamilton cae en picado, y parace difícil que pueda remontar el vuelo; la presión es la presión, y a Lewis le aplasta siempre en el momento más importante. De Button, quinto en la clasificación a 35 puntos de Webber, poco se puede esperar salvo que ayude a su compañero evitando que sus rivales puntúen.
Este es el panorama y la situación: quedan solo cuatro carreras y aquí en Japón empezará a resolverse la duda de 'quién NO ganará' el Mundial. De lo demás ya habrá tiemp de hablar más adelante.